Investigación

Investigamos cómo el cerebro hace posible distintas formas de experiencia y conducta. Nos interesa especialmente la conciencia entendida en dos sentidos: por un lado, el nivel general y la experiencia que produce, que varía según el estado en que nos encontremos (vigilia, sueño, anestesia, estados psicodélicos, trastornos de conciencia o demencias). Por otro lado, el contenido de la experiencia, que estudiamos al analizar cómo pensamos sobre nuestras propias percepciones y decisiones, y cuán seguros estamos de lo que sabemos.

Algunas preguntas que nos guían

  • ¿Qué patrones en la actividad cerebral permiten identificar transiciones entre vigilia, sueño, anestesia y estados psicodélicos?
  • ¿Pueden estos patrones predecir la recuperación de pacientes en coma?
  • ¿Qué mecanismos cerebrales se ven afectados para producir una experiencia psicodélica?
  • ¿Cómo se forman los juicios de confianza durante la toma de decisiones, y qué evidencia neural los respalda?
  • ¿En qué medida la inferencia bayesiana explica sesgos de confianza observados en tareas perceptuales y de aprendizaje?
  • ¿Cuál es la relación entre la confianza en las decisiones y los algoritmos clásicos de aprendizaje por refuerzo en la exploración, la toma de muestras y la actualización de valor?